El cobre se prepara para una escasez histórica el próximo año: Se espera que el mercado del cobre enfrente su déficit más severo en 22 años en 2026, con -590.000 toneladas, según Morgan Stanley. Se espera que el déficit se amplíe para 2029 a la friolera de -1,1 millones de toneladas. Esto se produce cuando la producción anual mundial de cobre está en camino de contraerse por primera vez desde 2020. Las principales interrupciones de la producción han afectado a las minas de todo el mundo, con problemas operativos en varios sitios mineros importantes que exacerban las limitaciones de suministro. Al mismo tiempo, se espera que la demanda de los centros de datos de IA y los vehículos eléctricos supere la oferta. Las mineras de cobre ya han luchado durante años para mantenerse al día con la creciente demanda. Los precios más altos del cobre llegaron para quedarse.